¡Feliz Día del Libro!
Os deseo que paséis un día fantástico, rodeados de buenas lecturas.
Si queréis probar a leer algo diferente, ¿por qué no leer una de mis novelas? Estoy seguro de que las vais a disfrutar bastante.
No lo dudéis y, si queréis vuestro libro firmado y con marcapáginas, escribidme.
Aprovecho para dar una vez más las gracias de todo corazón a todos los lectores que me han dado la oportunidad y se han leído alguno de mis libros.
¡Un abrazo enorme!
El inexplicable suceso del Monte del Vigía

«El comienzo de las vacaciones de primavera en la universidad es el momento elegido por Álex para visitar a Rebeca, su querida amiga de la infancia. Las dos llevaban sin saber nada la una de la otra desde que eran pequeñas y pasaban juntas los veranos. Afortunadamente, cuando por fin vuelven a verse tienen la impresión de que el tiempo no ha pasado. Con la intención de hacer que su anhelado reencuentro sea todavía más especial se dirigen hacia el lugar en el que solían acampar en su niñez: el Monte del Vigía. Es ahí donde los acontecimientos experimentan un inexplicable giro que pondrá todo su mundo patas arriba. ¿Qué ocurrió en el Monte del Vigía?»
El juego del tren

«Un escritor se dispone a emprender su tranquilo viaje de regreso a casa en tren después de haber participado en un evento literario en Madrid. Sin embargo, pronto descubre que el trayecto no va a ser en absoluto tan apacible como esperaba. Contra su voluntad acaba convirtiéndose en el actor principal del retorcido entretenimiento que le propone una viajera que forma parte de un misterioso y siniestro club de jugadores. Y, en consecuencia, deberá tomar una elección imposible: salvar su propia vida o la del resto de los integrantes del pasaje».
Qub1k

«En los últimos tiempos, el 13 de noviembre se ha convertido en una fecha maldita. Cada año, sin excepción, se ha producido el secuestro de una niña sin que la policía haya podido resolver ninguno de los casos. Esta serie de inexplicables desapariciones acabará vinculando al inspector Miguel Rupérez en el año 2188 y a Sara, madre de una niña de diez años, en el año 2010. Detrás de la conexión entre ambos se encuentra Qub1k, un sistema de realidad virtual clandestino enormemente adictivo y letal. ¿Qué relación existe entre los trágicos raptos y este misterioso programa? ¿Será posible resolver este terrible rompecabezas?».
La última misión

«Nico, el agente más exitoso de una misteriosa organización que persigue la completa restauración de la línea temporal, recibe de manera inesperada el encargo que siempre ha estado esperando. Si todo sale bien, conseguirá poner fin al caos en el tiempo para disfrutar, así, de una vida normal. De este modo acaba viajando al pasado, apenas unos meses antes de la aparición de las primeras anomalías, para seguir de cerca a Cristina: una mujer aparentemente normal, que sin embargo está llamada a jugar un papel determinante en esta decisiva misión.
La última tarea. El último encargo. La última misión. El final de todo».